![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjm1IBaP6OtYaqwoBsHP7Fl0lOU-DsCGrUjnbhb3tz2MHmDb6JBglCVi-JMfE6ZthgmqECerpN_i-Jzi6A6Jlb14YvaOKAig0UfiR1OqqQ5Q_1Iyj4IRo4GzsHnMhvEPxw9XPqm0YskSmg/s320/e-commerce.png)
Usar Portales de Ventas y Subastas: Esta es la que más se parece a un negocio tradicional; vendes productos o servicios que son promocionados utilizando un portal que ya tiene las herramientas para poder hacerlo. El ejemplo más conocido es eBay/Mercado Libre.
Aquí lo que haces es poner a la venta algún producto o servicio que tengas, ya sea que lo hagas tu mismo o que revendas algún producto que compras al mayoreo. El portal te da las facilidades para contactar clientes, procesar pagos y manejar tu producto en línea.
Ganar Dinero Con Sitios de Contenido (Adsense): Esta es una de las formas más baratas de ganar dinero con un sitio, aunque al principio no deja mucho. Aquí lo que haces es proporcionar información de utilidad acerca de algún tema. Tus visitantes llegan al sitio buscando saber algo y, si manejas bien el contenido y los anuncios, puedes obtener ingresos de publicidad. Para saber más, da clic en el enlace para ver como ganar dinero con Google Adsense en sitios de contenido.
Promocionar Productos Afiliados: Aquí te pagan una comisión por vender los productos o servicios de otros. Aunque en español todavía están limitados, existen miles de programas afiliados que manejan millones de productos que puedes promocionar y es otra manera de bajo costo para empezar a ganar dinero en Internet. En cuestión de ingresos, esta puede ser la que te pague más rápido, pero requiere que inviertas en promoción si quieres empezar tu negocio de inmediato. Visita el enlace para ver como ganar dinero con programas afiliados.
Oportunidades Multinivel y Similares: Si han existido por más de 50 años, bien pueden pasar a la nueva onda de internet. Aunque los modelos y los planes de compensación varían, todas se basan en promover un producto o servicio y formar una red de socios. Si estás en una empresa sólida y con un buen producto, puedes llegar a ganar mucho, pero construir el negocio toma tiempo y dinero.
Sitios de Suscripción: Si sabes mucho de algo o conoces quien lo sabe, puedes crear un sitio donde cobres una cantidad mensual por la información que generas. Tal vez los más conocidos son las versiones en línea de periódicos y revistas, pero existen muchos sitios especializados que te cobran una suscripción para que tengas acceso al contenido.
0 comentarios:
Publicar un comentario